Cepal recorta expectativa de crecimiento de México a 1.2% para el 2025 alerta por Trump

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México en 2025, situándolo en un 0.3%. Este recorte se atribuye a la incertidumbre global y a las políticas proteccionistas implementadas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos. La CEPAL destaca que México es particularmente vulnerable debido a que el 84% de sus exportaciones de bienes se destinan al mercado estadounidense, y existe una alta integración en las cadenas de suministro. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría reducir el crecimiento del PIB mexicano entre 0.8 y 1 punto porcentual. Este escenario representa un desafío significativo para la administración de Claudia Sheinbaum, quien enfrenta presiones para implementar políticas que mitiguen los efectos adversos de las tensiones comerciales y fomenten la inversión y el consumo interno. La CEPAL recomienda fortalecer la resiliencia económica mediante la diversificación de mercados y la promoción de políticas públicas que impulsen el desarrollo productivo y la inclusión social.