La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha revisado a la baja su proyección de crecimiento económico para la región en 2025, situándola en un 2%. Esta decisión se debe a la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como a las políticas proteccionistas implementadas por la administración Trump. Estas medidas han afectado negativamente las exportaciones y la inversión en la región. Además, la desaceleración del comercio mundial y la incertidumbre global han contribuido a un entorno económico menos favorable. La CEPAL insta a los países de la región a fortalecer la integración regional y a diversificar sus economías para mitigar los efectos adversos del entorno internacional.